Inglaterra es uno de los destinos más peculiares de Europa. Sus habitantes circulan por la izquierda, pagan en libras y no en euros, utilizan medidas métricas distintas y cuentan con símbolos urbanos únicos. Se trata, sin lugar a dudas, de un destino animado y muy dinámico, cuya capital es uno de los nudos de comunicación más importantes del mundo y el epicentro de muchas de las modas y las tendencias internacionales más innovadoras.
Información imprescindible | Cómo llegar a Inglaterra | Cómo moverse por Inglaterra | Lugares de interés en Inglaterra | Qué hacer en Inglaterra
Inglaterra, uno de las cuatro naciones que constituyen el Reino Unido, se encuentra en la parte sur y central de la isla principal de Gran Bretaña, en el noroeste de Europa.
Inglaterra posee un clima oceánico húmedo y templado, con precipitaciones constantes durante todo el año y temperaturas de entre -5 y 32 ºC según las estaciones.
La sencillez es el rasgo principal de la gastronomía inglesa, cuyos English Breakfast destacan especialmente por su contundencia.
![]() | Tren | Londres es la ciudad inglesa con mejores conexiones en el extranjero. Una de las maneras más cómodas y rápidas de llegar hasta Inglaterra es por medio del tren Eurostar, el cual realiza la ruta Londres-París con doce trenes diarios y una duración de 2 horas y 30 minutos de recorrido. |
![]() | Ferry | También se puede llegar en barco desde diferentes partes de Europa, por ejemplo, desde España, la compañía Brittany Ferries ofrece rutas a Portsmouth —la más recomendable por su proximidad a Londres— y Plymouth desde Santander y Bilbao. |
![]() | Vuelos | Ir hasta Inglaterra en avión es una de las opciones más interesantes, sobre todo por la gran cantidad de compañías low cost que operan con las capitales inglesas, gracias a lo cual es posible contratar vuelos de ida y vuelta por menos de 50 euros. |
Para moverse por Londres las tarjetas Oyster y Travelcard son las mejores opciones. Permiten desplazarse en colectivo, metro, DLR o tranvía, y disfrutar de servicios ferroviarios y de otros medios de transporte con ahorros muy considerables.
Las principales capitales inglesas (Londres, Manchester o Birmingham, por ejemplo) se encuentran perfectamente conectadas por tren entre sí, así como con las capitales de Escocia y Gales. Las opciones de BritRail Pass permiten alcanzar innumerables destinos británicos de una manera rápida y económica.
Otra de las opciones es viajar en colectivo entre las diferentes ciudades inglesas, las rutas son en su mayoría las mismas que las ferroviarias y los pasajes más baratos pero la duración de los viajes es más larga y bastante impredecible en carreteras congestionadas. Por otro lado alquilar un auto es es bastante más caro y hay que tener en cuenta que en Inglaterra se conduce por la izquierda, pero es siempre una opción recomendable debido a la cómodidad y libertad a la hora de no depender de horarios de transporte
Moverse por las capitales inglesas caminando es una auténtica delicia, lo mismo que pasear por la campiña británica. Por otra parte, Londres es una ciudad perfectamente preparada para moverse en bicicleta, una alternativa viajera muy recomendable.
Recorrer Londres significa adentrarse en una ciudad monumental y cosmopolita a la vez, en la que conviven la tradición británica y las tendencias más innovadoras. Fotografiarse delante del Big Ben, del Palacio de Buckingham o con los punks de Picadilly Circus, comprar en Candem Town, navegar por el Tamesis o descubrir Trafalgar Square son actividades imprescindibles.
Este yacimiento megatlítico se encuentra en el sur de Inglaterra al norte de la población Salisbury. Se trata de una construción de dolmentes enormes en forma circular. Es imposible no admirar dicho monumento sin preguntarse como pudieron levantar dichas piedras gigantescas en aquella época.
Una de las ciudades más especiales y populares de Inglaterra es Oxford, y no solo por ser un lugar que alberga treinta y ocho facultadres universitarias sino también por ser un lugar lleno de vida y encanto. Una de las mejores formas de recorrer sus barrios más bohemios, distritos estudiantiles y mercadillos es hacerlo sobre una bicicleta. No te olvides de visitar los pequeños pueblos situados a lo largo de la ribera construidos con la piedra típica de la zona de color ámbar.
No hace falta viajar hasta Australia para disfrutar de buen surf, la población de Cornwall tiene algunas de las mejores playas del mundo para prácticar este deporte. Si eres experto lánzate a disfurtar de las olas pero si por el contrario nunca hiciste surf no pierdas la oportunidad y toma algunas clases en muchas de las escuelas que se encuentran por la zona.
Este valle está situado al norte de Yorkshire y es famoso por su belleza con formaciones rocosas con 165 millones años de historia. Cada tramo de la caminata es espectacular, campos de flores silvestres, diferentes formaciones rocosas, e incluso si se busca con paciencia en el suelo de Whetstone Quarry, es posible descubrir conchas fósiles.
Este lugar se encuentra en la localidad de Ingleton, Yorkshire, y es la actividad es perfecta para los amantes de las aventuras. Existe la posibilidad de contratar una visita guiada y recorrer este mundo subterraneo que la naturaleza ha ido dando forma con el paso de los siglos. Para los más expertos el mejor de los desafios sería adentrase en la la Easegil Caverns con unos 65 kilómetros de longitud y con más de 70 pasadizos descubiertos. Otra de las más turísticas es la conocida como White Scar Cave, en Ingleborough Hill, la ruta ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de cascadas, manantiales y galerías de estalactitas y estalagmitas.
Este carnaval se celebra el último fin de semana de agosto y se trata de el más grande después del celebrado en Río de Jainero. Las calles de Londres se llevan llenando de colores, música y fiesta desde 1965 cuando los inmigrantes de origen caribeño empezaron a celebrarlo convirtiendose hoy en día en uno de los más divertidos de Europa.
Esta fiesta es el día 23 de abril y se celebra en honor al patrón de Inglaterra. No se sabe exactamente como San Jorge pasó a convertirse en el patrón pero lo cierto es que es un día celebrado con mucho orgullo donde los pubs, bares y restaurantes se llenan de cruces de San Jorge y muchos son los que llevan una rosa roja en solapa de la chaqueta. Es el mejor momento para degustar comida típica inglesa o disfrutar de una buena cerveza de la zona.
Esta tradicción es una de las más curiosas del país, se celebra a mediados de enero y tiene su origen en las las labores que los campesinos realizaban en el campo. Una vez al año una persona se cubría de paja todo el cuerpo y se subia a unos palos para parecer más alto, al no poder ver nada por llevar la cabeza completamente cubierta, llevaban una cuerda atada para poder ser guiados por otra persona. La finalidad era conseguir comida, cerveza o dinero mientras se cantaba y bailaba casa por casa. Hoy en día se sigue celebrando esta fiesta con comparasas, desfiles, música y un amplio programa cultural.