Descubre Selva Negra en tren, bus o avión

mar, 25 nov
+ Añadir vuelta
QR-Code
Escanea para obtener nuestra app gratuita
Utiliza nuestra aplicación para obtener información actualizada en tiempo real y reservar billetes de tren, autobús, avión y ferry.
App Store
rate4.9
42K valoraciones
Google Play
rate4.6
136K valoraciones

Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma

Trenitalia
Easyjet
Deutsche Bahn
SNCF

Selva Negra: el lado más salvaje de Alemania

Descubre las maravillas de la Selva Negra

La Selva Negra es una cadena montañosa situada al suroeste de Alemania, en el estado federal de Bade-Wüttemberg. Se trata de la región más visitada de Alemania, famosa por sus bosques infinitos, sus prados y el pintoresco paisaje de motnaña. El pico más alto de la Selva Negra es el Feldberg, el cual con sus 1400 metros es la montaña más alta de Alemania y de fuera de los Alpes. En los pueblecitos levantados dentro de ella, los paisanos han desarrollados sus propias tradiciones, mantenidas intactas con orgullos hasta hoy día.


Información imprescindible | Cómo llegar a la Selva Negra | Cómo moverse por la Selva Negra | Lugares de interés en la Selva Negra | Qué hacer en la Selva Negra


Información imprescindible sobre la Selva Negra

Dónde se encuentra la Selva Negra

La Selva Negra se encuentra en el suroeste de Alemania, cercana a la frontera con Francia y Suiza. El río Rin, con sus dos afluentes Neckar y Enz, recorren las montañas de sur a oeste, actuando como muro fronterizo natural.

Qué tiempo hace en la Selva Negra

La región de la Selva Negra es muy extensa y se caractiza por tener un clima no muy uniforme. El invierno se caracteriza por sus abundantes precipitaciones en forma de nieve. Por otro lado, la ciudad donde más brilla el sol de la Selva Negra es Friburgo de Brisgovia. La temperatura media varía de una zona a otra.

Qué idioma se habla en la Selva Negra

El idioma oficial en la Selva Negra es el alemán.


Volver al principio

Cómo llegar a la Selva Negra

La estación de trenes más importante de la región es la de Friburgo (Brisgovia), situada al suroeste de la Selva Negra. A Friburgo se puede llegar desde Frankfurt en 2 - 2 horas y 30 minutos de tren, desde Basilea en 1 hora y desde París en 4 horas y 30 minutos. Otras estaciones de trenes importantes son las de Baden-Baden, Pforzheim o Offenburg. También hay numerosas líneas férreas que atraviesan las montañas y tienen como llegada pequeñas localidades de la Selva Negra.
Llegar en avión a la Selva Negra es posible aterrizando en el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo, Suttgart o Frankfurt. Frankfurt es uno de los aeropuertos más importantes de la región y ofrece el mayor número de enlaces. Todos los aeropuertos están comunicados a través de tren con la Selva Negra. Desde Frankfurt hasta Friburgo se necesitan de 2 a 3 horas; de Stuttgart unas 2 horas y de Basilea 1 hora. También las escalas en Baden-Baden y Villingen-Schwennigen están unidas con servicios de colectivos varios.
Los colectivos a la Selva Negra paran la gran parte en la estación central de Friburgo (Freiburg Hauptbahnhof). Friburgo está comunicada con la mayor parte de las ciudades alemanas así como con numerosas ciudades europeas como París, Ámsterdam, Zurich o Milán. Existen trayectos también entre Friburgo y Berlín o Múnich.


Volver al principio

Cómo moverse por la Selva Negra

Tren

Para moverse por la Selva Negra, los trenes regionales cuentan con una alta frecuenta de trayectos. La Deutsche Bahn da servicio para la mayor parte de las rutas, pero también existen otras empresas regionales. Una de las líneas más pintorescas es la "Höllentalbahn" desde Friburgo hasta Donaueschingen en la que a lo largo de sus 74 kilómetros atraviesa valles, puentes romanos, túneles y pequeños pueblos. Uno de los tramos más interesantes es el que viaja por el Rin desde Karlsruhe Baden-Baden hasta Friburgo.

Colectivo

Los colectivos de transporte público son muy utilizados en la Selva Negra. Los proveedores locales trabajan para coordinar y mejorar las comunicaciones en la región. Hay a disposición billetes especiales-combinados, como la "Welcome Card" a Friburgo, una oferta especial para turistas con la que pueden viajar libremente en tren y colectivo por las tres regiones distintas.

Auto

El auto es sin lugar a dudas la mejor elección para viajar a través de la Selva Negra. La mejorada redes de carreteras de la región enlaza diferentes zonas de la misma. Es importante saber que invierno, en determinadas ocasiones, debido a las bajas temperaturas las carreteras pueden estar heladas.


Volver al principio

Lugares de interés en la Selva Negra

La naturaleza plena

El envidiable paisaje de la Selva Negra es el primer punto fuerte de atracción para los visitantes de la región. Sobre el terreno prevalece lo montañoso con una gran mezcla de tipología de bosques. Diferentes ríos tienen su orígen en la Selva Negra, recorriendo valles y cañones hacia el Rin y el Danubio, naciendo en la región.

Ruta alemana de arquitectura de entramados

Las ciudades de la Selva Negra se distinguen del resto del país por sus particulares arquitecturas y techos enrejados. Totalmente imprescindibles son las visitas a los bellísimos centros históricos de Friburgo, Baden-Baden, Gengenbach, Schiltach o Haslach. La mejor manera para recorrer este itinirario es en auto, en bicicleta e incluso a pie.

El Feldberg

El Feldeberg es la montaña más alta de la Selva Negra y la más alta de Alemania, ajena a los Alpes. Se trata del mejor punto de observación de la región y el lugar ideal para una escapada o un descenso en esquí.


Volver al principio

Qué hacer en la Selva Negra


Senderismo

Hay alrededor de 24.000 kilómetros de senderos señalados por la Selva Negra. El recorrido más largo de la región es el Westweg (el camino occidental) con 285 kilómetros. También hay disponibles numerosos caminos cortos de entre 5 y 15 kilómetros los cuales son ideales para una escapada de día. La oficina de turismo aconseja y ofrece recorridos temáticos inspirados en los relatos y leyendas locales, o alternativas para visitar cascadas y viñedos.

Submarinismo

La Selva Negra es rica en lagos como el Titisee donde se pueden practicar diferentes deportes acuáticos como surf, windsurf, entre otros. No muy lejos de aquí se encuentra el Schluchsee, el lago más extenso de la región donde se puede encontrar un centro de submarinismo.

Ciclismo

Toda la región de la Selva Negra se presenta como un escenarios ideal para los apasionados de la bicicleta. Se puede planificar desde excursiones tranquilas y relajantes a otras para descargar los niveles de adrenalina en una bicicleta de montaña. Uno de los itinerarios más famosos entre los ciclistas en el "Schawarzwald-Radweg Karlsruhe-Lörrach", el cual divide la región de norte a sur en un recorrido de 375 kilómetros para realizar en una duración media de 4 horas.

Qué eventos no perderse en la Selva Negra

Copa Mundial de boardercross en Feldberg

Desde el 22 al 24 de enero se celebra en Feldberg una de las competiciones más importantes de boardercross a la que acuden apasionados de todo el mundo.

Shwarzwald Music Festival

El festival de música de la Selva Negra se celebra a mediados de mayo en diferentes localidades entre Ettlingen (cerca a Karlsruhe) y St. Blasien. Se trata de un festival principalmente de música clásica y jazz, en el que participan jovenes y músicos de toda Alamenia.

Flößerwochen en Kinzigtal

La semana de las balsas es un evento con larga tradición en la Selva Negra, enraizada con los leñadores que antiguamente trasportaban la leña a través de las balsas por el río. Durante las fechas del evento, los museos permanecen abiertos de manera gratuita y se puede disfruta de visitas guiadas por los senderos de los leñadores.

Festival del teatro en Staufen

El festival del teatro de la ciudad en Staufen trasporta al visitante por un recorrido a través del tiempo. Varios actores cuentan e interpretan las historias y leyendas de la ciudad.

InicioSelva Negra, el lado más salvaje de Alemania

Con la app de Omio, planear tu viaje es facilísimo

Te llevamos adonde quieras. Nuestra app cuenta con notificaciones de trenes en tiempo real y billetes electrónicos, y es ideal para planear tu viaje.

ios-badge
android-badge
Hand With Phone