El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete barato es reservándolo lo antes posible para evitar tener que viajar en hora punta.
Este es el último autobús del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
2 h 30 min
Precio medio
2 h 42 min
Autobuses al día
6
Distancia
128 km
De los 6 autobuses Granada - Córdoba diarios, 6 son directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que hacer cambios.
Distancia | 128 kms | |
Duración media del colectivo | 2 h 30 min | |
Precio medio del billete de bus | AR$ 2.196 | |
Colectivo directo | Sí | |
Empresas de micro | Alsa Supra, Alsa o Infobus |
Los buses de Granada a Córdoba recorren 128 kilómetros y tardan de media 2 h 30 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Alsa Supra, Alsa o Infobus. Hay bus directos disponibles. Puedes conseguir el billete más barato para esta conexión por tan solo AR$ 2.196, pero el precio medio del billete suele ser de AR$ 2.196. Los viajeros normalmente salen de Granada y llegan a Córdoba, Estación de Autobuses.
Por tan solo AR$ 2.196 puedes viajar en autobús de Granada a Córdoba con Alsa. Omio te muestra las mejores ofertas, los horarios más convenientes y los billetes más baratos disponibles para ruta.
Alsa es una de las compañías de autobús más importantes de España que ofrece una gran variedad de rutas nacionales e internacionales y acoge a más de 300 millones de pasajeros al año. Alsa ofrece diferentes tipos de billetes para cada ruta pensando en el ahorro y máxima comodidad, las tarifas disponibles son: Standard, Mínima, Reducida y Flexible. Aparte del autobús Alsa Normal con WiFi gratuito, baños y entretenimiento a bordo están los autobuses Alsa Supra, Alsa Eurobus y Alsa Premium que ofrecen servicios de alta gama a bordo dependiendo de la ruta.
Alsa es la única compañía de buses que cubre el trayecto entre Granada y Córdoba. Hay ocho buses diarios que parten a las 8.30, 10.30, 11.00, 12.00, 15.00, 16.30, 19.00 y 20.00, llegando respectivamente a las 11.20, 13.10, 15.10, 14.45, 17.40, 19.00, 21.30 y 23.45. Las oscilaciones en la duración del trayecto son debidas al número de paradas que realiza cada bus. Es importante que el usuario tenga en cuenta este factor, ya que si bien la mayoría de los buses realizan entre dos y tres paradas, el bus que parte de Córdoba a las 11.00 efectúa veinte paradas. Los horarios del fin de semana y de los días festivos son los mismos que los del resto de la semana.
Córdoba se encuentra en Andalucía y da nombre a la provincia homónima. En un paseo por la ciudad se puede apreciar la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos, con restos de la República romana y del Califato de Córdoba. Su casco histórico, el segundo más grande de Europa, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 y es de visita obligada. En él se puede encontrar la Mezquita-Catedral, el teatro romano, además de varios palacios de los siglos XVI y XVII. Rica en tradiciones y fiestas, se recomienda visitar la ciudad durante la Semana Santa, el Mayo Cordobés o durante la Batalla de las Flores en abril.
Todos los buses parten de la estación de buses de Granada, situada en la avenida Juan Pablo II, 33. Esta avenida se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, y puede llegarse a ella en los buses urbanos SN1 y SN2. Ambas líneas conectan el norte y el sur de la ciudad. Para llegar a la estación desde el centro hay que tomar un bus LAC (línea de alta capacidad) y posteriormente hacer un transbordo a alguna de las líneas mencionadas. Frente a la estación de buses hay también una parada de taxis en la que pueden encontrarse vehículos disponibles a cualquier hora.
El destino final de todos los buses es la estación de buses de Córdoba, que se encuentra en la Avenida de la Libertad. La estación se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad desde su inauguración en 1998. Es obra del arquitecto César Portela e integra en su seno restos arqueológicos mozárabes y romanos. Alberga además esculturas de Agustín Ibarrola. La estación está ubicada al lado de la estación de trenes. Las líneas 3, 4, 10, 11 y N de los buses urbanos tienen parada a escasos metros de la estación. Entre los principales atractivos de Córdoba cabe destacar la Mezquita-Catedral y el centro histórico, declarados ambos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otra construcción que reviste gran interés es el puente romano del siglo I d.C.
Estas son las terminales de bus más populares de Granada: Granada, Estación De Autobuses, Granada y Granada, Calle Rector Marín Ocete (Public School Luis Rosales) y estas son las terminales de omnibus más populares de Córdoba: Córdoba, Estación de Autobuses y Cordoba
Para la ruta Granada Córdoba, la mayoría de los usuarios de Omio salen de Granada en Granada y llegan a Córdoba, Estación de Autobuses en Córdoba.
Es importante conocer la distancia de la estación de bus al centro de la ciudad al tomar un bus Granada Córdoba. La terminal de micro más popular en Granada es la Granada situada a 534 m del centro de la ciudad. En Córdoba, la terminal de micro más popular es la Córdoba, Estación de Autobuses situada a 3.6 km del centro.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje