Buses en Europa

Ida
Ida y vuelta
jue, 30 mar
+ Añadir vuelta
QR-Code
Escanea para obtener nuestra app gratuita
Utiliza nuestra aplicación para obtener información actualizada en tiempo real y reservar billetes de tren, autobús, avión y ferry.
App Store
rate4.9
42k valoraciones
Google Play
rate4.6
136k valoraciones
Trust Pilot
rate4.4
6,750 valoraciones

Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma

Alsa
Eurolines France
RegioJet
Bla Bla Bus

Top 10 Argentino
Empresas de Bus
Países Populares
FAQ

 


Viajar en bus en Europa

En los últimos años se han ido sucediendo una serie de acontecimientos, que han hecho que el transporte público de carretera se haya convertido en un servicio de aún más calidad. Las nuevas exigencias en el comportamiento de los pasajeros relacionadas con la necesidad de un transporte accesible y de calidad, además de la desregulación del transporte en Europa, dio como resultado a que nuevas y mejores lineas de micros interurbanos se pusieran en funcionamiento.

En cada país europeo estas medidas se han aplicado de manera diferente, como en algunos lugares donde la apertura del mercado se ha encontrado con fuertes restricciones. En el caso de Francia, SNFC fundó una línea de bus interurbano, llamada IdBus/Ouibus, que desde 2012 funciona de forma paralela a las rutas ofertadas por la ya citada compañía de ferrocarril, ofreciendo un servicio de calidad y tarifas económicas.

En Alemania la desregulación del transporte ha supuesto la apertura de nuevas líneas así como nuevos operadores. El proveedor de transporte ferroviario, Deutsche Bahn, al igual que SNFC realizó en Francia, ha abierto trayectos para buses que operan de forma paralela a sus servicios ferroviarios.

En el caso del país español la apertura del mercado ha ocasionado fuertes competencias con las rutas de ferrocarril. Esto ha llevado a las compañías de buses a innovar, mejorar y modernizar sus servicios.

Lo cierto es que este medio de transporte ha mejorado notablemente. Los vehículos cuentan con conexión WiFi, asientos cómodos, reservas de plazas, tarifas económicas, facilidades a la hora de comprar el pasaje online, información completa de las rutas, paradas en el centro de las ciudades y buenas posibilidades de estacionamiento en las estaciones.

Desde Omio te ayudamos a organizar el transporte que utilizarás en tu viaje por europa. En nuestra página podés comparar precios y reservar tus pasajes de bus directamente on-line. Si por algún motivo ocurre algún error durante la compra o simplemente tenés alguna pregunta, por favor ponete en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.

¿Cómo encontrar pasajes de bus baratos?

Comparado con vuelos y trenes, encontrar pasajes de bus a un buen precio es mucho más fácil. Es común encontrar que las salidas de bus al día siguiente pueden costar menos de $20, incluso para viajes largos. Pero siempre podés ahorrar más. Echá un vistazo a nuestra lista de consejos sobre cómo encontrar pasajes de bus más baratos y comenzá a ahorrar dinero en tus viajes en micro por Europa.

  • Sé flexible: Si deseá encontrar el pasaje de bus más barato para tu ruta deseada, no te preocupes por la hora de salida. Los buses más baratos tienden a salir durante las horas de menor actividad, así que tené esto en cuenta cuando comencés a buscar.
  • Reservá con antelación: Quizás sea un truco muy conocido, pero comprar su viaje con antelación es la clave para obtener el precio más barato. Recomendamos comenzar a buscar precios al menos un mes antes de la salida.
  • Comprobá si los buses nocturnos son más baratos: Dependiendo de la ruta, los buses nocturnos pueden ser mucho menos costosos que otros horarios de salida. También hay una ventaja adicional al ahorrar dinero en alojamiento para esa noche.

Top 10 Argentino: Rutas Europeas en Bus

A continuación podés ver las rutas en bus por Europa más populares para los viajeros argentinos:


Las dos ciudades más populares de España están conectadas diariamente por buses cada hora u hora y media, desde las 7.00 a la 1.00. La duración del trayecto depende de las paradas que se realicen, pero si la ruta es directa se suele tardar aproximadamente 7 horas.

Otras Rutas en Bus por Europa


Principales Empresas de Bus en Europa

Hay muchas empresas de bus en Europa y siempre podés contar con Omio para poder comparar los precios y las rutas ofrecidas por estas compañías. A continuación tenés algunas de las más importantes:


Alsa: Alsa es el mayor operador de buses de España y uno de los gigantes del transporte por carretera de Europa. Los micros de Alsa se desplazan por todo el territorio nacional y a ciudades de Portugal, Francia, y a varias capitales europeas. Además, también cuentan con rutas en el norte de África. Ofrecen una gran variedad de canales de venta, los colectivos Premium y Supra con una mayor comodidad para los viajeros, atención para niños y bebés, WiFi, proyección de películas, aseos e incluso azafata a bordo con catering en las rutas que se realizan con la clase Supra Plus.


Avanza: El grupo Avanza es una de las empresas líder en transporte por carretera y gestión de estaciones. Es el principal proveedor de servicios interurbanos de corta y media distancia de Madrid y Levante. Disponen de servicio normal y express, este último realizando menos paradas, con WiFi y enchufes.


Eurolines: Eurolines fue fundada en 1985 como organización empresarial y hoy en día se ha convertido en la organización que más rutas ofrece en colectivo por Europa. Cubre más de 600 destinos entre el viejo continente y Marruecos. Cada año transporta más de 4 millones de pasajeros y además tiene acuerdos con 29 compañías de micros tales como National Express en Reino Unido, Bus Éireann en la Republica de Irlanda o la Deustche Touring en Alemania haciendo más cómodo viajar así con pasajes integrados para realizar transbordos entre diferentes rutas. Además los vehículos son de los más modernos y cómodos. Teniendo en cuenta de que el servicio es descentralizado, sus rutas no funcionan igual en cada zona. Por ejemplo en países bálticos es común el uso de rutas de Eurolines entre los países vecinos debido a su tamaño pequeño.


FlixBus: Flixbus cubre prácticamente todas las rutas alemanas, desde grandes ciudades hasta pueblos más pequeños y rurales. Los vehículos utilizados se caracterizan por ser los últimos modelos destacando en modernidad, espacio suficiente para las piernas, luz para leer, cómodos asientos, aseos, aire acondicionado y conexión WiFi gratis. FlixBus es la empresa de buses líder en Alemania y está entrando en nuevos mercados europeos como Francia, los Países Bajos, España e Italia.


National Express: Esta compañía se trata de la más grande en transporte en bus del Reino Unido. Sus micros parten principalmente desde la Estación de Victoria con más de 900 destinos en Reino Unido y 600 en toda Europa siendo sus rutas más populares hacia París o el norte de España. Teniendo en cuenta la efectividad del servicio y de los precios bajos de los pasajes, recorrer diferentes ciudades con National Express se ha convertido en una alternativa al transporte ferroviario británico. Sus vehículos disponen de asientos cómodos y reclinables de cuero, enchufes, bandejas en cada asiento así como WiFi y aseos.


Ouibus: Ouibus conocido formalmente como iDBUS es una filial de SNCF, la principal compañía ferroviaria francesa. Desde 2012 lleva ofreciendo sus servicios de transporte entre las ciudades europeas más populares. Ouibus destaca por ofrecer vehículos modernos, rápidos, eficientes a un precio económico. Sus destinos más populares son Londres, París, Lille, Bruselas y Ámsterdam. También ofrece rutas a otros países europeos como Alemania, España o Italia siendo sus conexiones más populares desde Milán a Barcelona o París a Turín.


Destinos Europeos Populares por País

España | Italia | Francia | Reino Unido | Alemania

Buses a destinos populares en España

Buses a destinos populares en Italia

Buses a destinos populares en Francia

Buses a destinos populares en Reino Unido

Buses a destinos populares en Alemania

Rutas de Bus más Escénicas de Europa

En Omio hemos seleccionado las 10 rutas escénicas en bus más espectaculares de Europa con la idea de que puedas disfrutar de tus viajes en autobús mientras te relajas observando el paisaje. Las rutas de buses han sido elegidas según la naturaleza de sus escenarios, ya sea para disfrutar de los verdes paisajes y el intenso mar azul de la costa cantábrica entre Santander y Bilbao o disfrutar de los hermosas vistas en busca de los fiordos entre Bergen y Gudvangen.

Con esta lista de rutas escénicas esperamos inspirarte para tu próximo viaje en bus por Europa.

País Distancia Precio Medio*
Reino Unido 26 $
Reino Unido 37 $
España 8 $
Italia 21 $
Reino Unido 12 $
España 12 $
Noruega 24 $
Italia 10 $
Reino Unido 43 $
España 16 km

*El precio medio proviene de datos internos de Omio


Consejos Prácticos para tu Viaje

Viajar en buses de larga distancia puede ser duro si no estás preparado: podés aburrirte y puede ser complicado dormir bien. En Omio, entendemos que el bus pueda parecer complicado pero si te preparás bien no tiene por que ser asi. Echá un vistazo a los consejos a continuación para ver qué debés empacar antes de iniciar tu aventura.

  • Necesitás alimentos como sándwiches y frutas, así como mucha agua.
  • Algo para descansar como una almohada de viaje para obtener la máxima comodidad.
  • Una manta o suéter. La ropa que llevás contribuirá mucho a tu comodidad general, asegúrate de tener algo de ropa suave y una pequeña manta en caso de que el aire acondicionado sea demasiado.
  • Es probable que necesités unos tapones para los oídos para bloquear el sonido de otros viajeros, especialmente si planeas dormir un poco.
  • Hablando de dormir, algo para bloquear la luz también será útil como una máscara para los ojos.
  • Por supuesto, también necesitará algo de entretenimiento, empacá un libro o su kindle así como un par de revistas. Si tiene una tableta o una computadora portátil, prepárese obteniendo algunas películas o series de televisión.

FAQ: Preguntas más frecuentes sobre los pasajes de bus

¿Dónde comprar pasajes de bus?

  • Podés encontrar todos los pasajes de bus tanto en nuestra web como en nuestra app

  • Las formas de pago aceptadas en Omio son PayPal, tarjeta de crédito y de débito.

¿Cómo puedo cambiar un pasaje de bus?

¿Te has equivocado al reservar? ¿Ha habido un cambio de planes? No te preocupes: la mayoría de compañías de buses permiten los cambios y cancelaciones, siempre que lo hagas con la suficiente antelación.

Si has comprado tus pasajes de bus con Omio, tan sólo se podrán cambiar o cancelar a través de la web de Omio o de nuestro servicio de atención al cliente. Se admiten cambios y cancelaciones con Omio pero siempre dependerán de las condiciones de cada proveedor y tarifa y de la disponibilidad de asientos en el día del viaje.

¿Cómo puedo recoger los pasajes de bus?

  • Pasaje para imprimir: La mayoría de las compañías de bus usan esta opción. Recibirás tus pasajes en PDF en tu email de confirmación, y podrás imprimirlos en tu casa y llevarlos a tu viaje.
  • Pasaje en el celular: Esta alternativa es la más cómoda y respetuosa con el medio ambiente y la mayoría de las compañías de bus lo aceptan. Si tenés la app gratuita de Omio, podés recibir los pasajes en tu smartphone, sin necesidad de imprimirlos. Además, podés acceder a ellos sin conexión a internet.
  • Pasaje para recoger: Algunas compañías pueden utilizar este sistema, con el que se te da un número de reserva que deberás introducir en las máquinas de la estación e imprimir allí tu pasaje. Es menos frecuente que las otras dos opciones.
InicioBuses en Europa

Con la app de Omio, planear tu viaje es facilísimo

Te llevamos adonde quieras. Nuestra app cuenta con notificaciones de trenes en tiempo real y billetes electrónicos, y es ideal para planear tu viaje.

ios-badge
android-badge
Hand With Phone