El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete barato es reservándolo lo antes posible para evitar tener que viajar en hora punta.
Este es el último tren del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
2 h 42 min
Precio medio
2 h 49 min
Trenes al día
6
Distancia
416 km
De los 6 trenes que salen de Málaga a Madrid a diario, 6 son directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que cambiar de tren.
Distancia | 415 kms | |
Duración media del tren | 2 h 30 min | |
Precio medio del billete de tren | AR$ 12.659 | |
Frecuencia de tren | 10 al día | |
Tren directo | Sí, hay 10 trenes viajes directos al día | |
Empresas de tren | Renfe o Renfe AVE |
Los trenes viajes de Málaga a Madrid recorren 415 kilómetros y tardan de media 2 h 30 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Renfe o Renfe AVE. Normalmente, hay hay 10 trenes viajes disponibles al día incluyendo ruta directa. De media, para esta conexión, el precio de los pasajes de tren suele ser de AR$ 12.659, pero puedes conseguir el billete más barato por tan solo AR$ 10.786. Los viajeros normalmente salen de Malaga María Zambrano y llegan a Madrid-Puerta de Atocha.
Puedes viajar en tren de Málaga a Madrid con Renfe y AVE por tan solo AR$ 10.786. Cuando buscas en Omio horarios y billetes, te mostramos la conexión más conveniente con Renfe y AVE y todas las opciones disponibles para tu búsqueda.
Renfe es la principal compañía española de tren que ofrece rutas por todo el territorio, Francia y Portugal. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo, entre ellos destaca el AVE Renfe por ser el más popular, de alta velocidad y porque cubre largas distancias. Otros trenes de Renfe son: los Alvia y los Avant que combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los Altaria que operan por el sur, los Euromed que operan por la costa mediterránea y el Trenhotel que ofrece rutas de tren nocturno. Las nuevas tarifas de billetes Renfe para todas las ruta son sencillas y para todos los bolsillos y necesidades: Básico, Elige y Prémium.
Los trenes AVE son los más populares de Renfe, la compañías de tren más importante de España. Los trenes AVE suelen alcanzar los 310km/h, siendo así uno de los trenes más rápidos del mundo. Conecta las principales ciudades del país en pocas horas en sus cómodos vágones con asientos amplios, WiFi, restaurante, baños y entretenimiento a bordo. Los billetes AVE disponibles son: Básico, Elige y Prémium y puedes elegir entre la 2a clase Estándar o Confort.
Hay varias conexiones diarias de tren Málaga y Madrid, siendo las de AVE las más frecuentes. Éstos salen desde las 6.20 hasta las 19.05 siendo la opción más rápida, con una duración de entre dos horas y media y dos horas y tres cuartos. La estación de salida de los AVE desde Málaga hasta Madrid es la Estación de María Zambrano, arribando a la de Puerta de Atocha. Además del AVE Málaga-Madrid, también existe la posibilidad de tomar un tren con transbordo en Córdoba a las 11.05, a las 17.00 y a las 20.15, que tarda alrededor de 3 horas o 3 horas y media. El último tren del día es un Avant, que sale a las 20.15. Los jueves, viernes y domingos se añade otro AVE de Málaga a Madrid a las 21.20, y en fin de semana el primer tren es un Avant que sale a las 6.45 y el AVE no sale hasta las 9.00.
Tanto los trenes de Renfe AVE como los Avant cubren trayectos de Larga Distancia, pero el AVE destaca por su velocidad, llegando a alcanzar los 350 km/h.
Más información sobre el trayecto de vuelta en tren y AVE desde Madrid hasta Málaga
Qué ver en Madrid
Más de 3 millones de habitantes viven en la capital española, la más poblada de España, y alrededor de seis millones y medio en su área metropolitana, lo que la convierte en la tercera de Europa. Su aeropuerto es el más transitado del país, ya que Madrid es uno de los principales focos de turismo de España. Eso se debe a su oferta tanto de ocio como cultural. Sus museos, como El Prado o el Reina Sofía son conocidos en todo el mundo, sobre todo por albergar obras tan importantes como “Las Meninas” o “Guernika”. Además la capital destaca por su animada vida nocturna en barrios como La Latina, Chueca o Malasaña.
Los trenes salen de la Estación de Málaga-María Zambrano, la principal de la ciudad, por la que pasan líneas de AVE, Larga y Media Distancia y Cercanías Málaga. Es la segunda por número de pasajeros en Andalucía, y a ella se puede acceder en colectivos urbano, interurbano o taxi. Se encuentra junto a la terminal de colectivos y a sólo 9 km del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
Todos los trenes que arriban de Málaga a Madrid lo hacen a la estación de Puerta de Atocha, la más importante de la ciudad y del país. Se encuentra en el centro, a unos minutos a pie del Museo del Prado y de la zona más turística. Además, cuenta con paradas de colectivo urbanos, interurbanos, metro y taxi. Por ella pasan líneas de AVE, Larga y Media Distancia, líneas internacionales y de Cercanías Madrid.
La estación más popular de tren entre los viajeros que van desde Málaga a Madrid es la Malaga María Zambrano en Málaga. En Madrid, la estación más popular de tren entre los viajeros es la Madrid-Puerta de Atocha.
Las estaciones de tren más importantes en Málaga son: Malaga María Zambrano y Malaga-Aeropuerto, mientras que las más importantes en Madrid son: Madrid-Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Madrid Méndez Alvaro.
La mayoría de los usuarios de Omio que toman el tren en Málaga usan la Malaga María Zambrano que está a 3.1 km del centro de la ciudad. Al llegar a Madrid la estación de tren más frecuentada es la Madrid-Puerta de Atocha y está a 2.2 km del centro de la ciudad.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje