Viajes a Bilbao

mar, 14 ene
+ Añadir vuelta
QR-Code
Escanea para obtener nuestra app gratuita
Utiliza nuestra aplicación para obtener información actualizada en tiempo real y reservar billetes de tren, autobús, avión y ferry.
App Store
rate4.9
42K valoraciones
Google Play
rate4.6
136K valoraciones

Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma

Trenitalia
Easyjet
Deutsche Bahn
SNCF

Cómo llegar a Bilbao

Cómo llegar a Bilbao en tren: Llegar en tren a Bilbao es posible desde todas partes de de España. Existen trenes Alvia directos desde Barcelona y Madrid así como conexiones con el resto de las grandes ciudades españolas. La estación de llegada es la estación de Bilbao-Abando, una estación que recibe alrededor de 6 millones de pasajeros anuales, situada casi en el centro de la ciudad y que está comunicada con el metro y con el resto de los transportes públicos de la ciudad.

Cómo llegar a Bilbao en bus: A Bilbao llegan buses de todas las grandes ciudades españolas, de hecho la ruta Madrid Bilbao es una de las más concurridas de todo el país. La estación central de buses de Bilbao es conocida como la Termibus y está conectada con toda la red de transportes de la ciudad, incluido el metro con la cercana parada de San Mamés.

Cómo llegar en avión a Bilbao: El aeropuerto internacional de BIlbao está situado a 12 kilómetros de la ciudad y dispone de vuelos directos y de conexión con todos las grandes capitales tanto españolas como europeas. El aeropuerto es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad y en la actualidad está en construcción una línea directa de metro que permitirá llegar al aeropuerto en pocos minutos.

Moverse por Bilbao

La clave para moverse por toda la ciudad es hacer uso completo del transporte público, en Bilbao no hay tiempo que perder y hacer buen uso de él ayuda a aprovechar el tiempo al máximo. El transporte público en Bilbao es muy completo y está sobradamente capacitado para atomar las necesidades tanto de sus habitantes como de sus visitantes. Se compone de 2 líneas de metro con más de 40 kilómetros de recorrido, y sus 43 estaciones son utilizadas cada año por 90.000.000 pasajeros. Bilbao es la única ciudad del norte del país con metro. En los relativo al servicio de bus se puede decir lo mismo ya que conecta todos los puntos de la ciudad y las áreas de la periferia. La ciudad también dispone de tranvía, algo peculiar hoy día en España ya que no se da en muchas ciudades españolas. Los precios de los tickets de metro y tranvía tienen un coste de 1,50, mientras que el bus es un poco más barato con un coste de 1,25 euros el pasaje de un viaje. El transporte público también funciona de noche, la ciudad cuenta con un servicio de buses nocturno conocido como Gautxori, que funciona los viernes y los sábados de 11 de la noche a 6 de la mañana.

Sobre Bilbao

Bilbao es la ciudad más importante del País Vasco y la décima dentro de España en términos de población con algo más de 350.000 habitantes y un área metropolitana que llega casi al millón de habitantes. Está situada en la costa norte y es una ciudad muy importante para la cultura y el turismo. Históricamente industrial pero desde la década de los 90 la ciudad ha ido renovando su imagen hasta convertirse en la urbe moderna y cosmopolita que es hoy en día. Se considera que la construcción del Museo Guggenheim, del arquitecto Frank Ghery, fue el detonante que comenzó la revolución urbanística de Bilbao y es considerado como el símbolo de la ciudad. Esta revolución también incluye la recuperación del casco antiguo y de la ría del Nervión. La transformación de Bilbao es un modelo ejemplar y ha sido galardonada en 2010 con el premio Lee Kuan Yew World City, considerado como premio Nobel de urbanismo. Otro de los grandes atractivos de la ciudad es su gastronomía y la gran cultura que rodea todo lo relacionado con el buen comer y beber.

La guía rápida de Omio

  • Qué saber: La ciudad de Bilbao cuenta con un moderno sistema de transportes compuesto de metro, tranvía y buses urbanos. Destaca que la red del metro de la ciudad fue diseñada por Norman Foster y ha sido galardonada por su diseño urbano de vanguardia. Las entradas al metro son llamadas son llamados de manera afectiva fosteritos, en honor al arquitecto.
  • Qué ver: El Guggenheim es de las cosas más atractivas que se pueden ver en la ciudad, ya sea disfrutando de alguna de las exposiciones del museo o explorando las vertiginosas formas del edificio en su exterior.
  • Qué hacer: Un paseo por el centro histórico y el casco antiguo de la ciudad haciendo un descanso en alguno de los míticos bares de pintxos repartidos por toda la zona. Recomendamos en especial los de la Plaza Nueva donde locales y turistas se mezclan y abarrotan las barras de los bares.
  • Tip del experto: Desplazarse a pie o en metro se presenta como la mejor manera de recorrer las calles de la ciudad. Caminando por Bilbao las distancias se hacen cortas y siempre se puede tomar el metro para cuando se decida salir de centro.
InicioViajesViaja a EspañaBoletos baratos de avión, tren y colectivo a Bilbao

Con la app de Omio, planear tu viaje es facilísimo

Te llevamos adonde quieras. Nuestra app cuenta con notificaciones de trenes en tiempo real y billetes electrónicos, y es ideal para planear tu viaje.

ios-badge
android-badge
Hand With Phone
Moneda
Idioma