El Aeropuerto de Portela es actualmente el más grande de Portugal y uno de los más grandes del sur del continente europeo, y a éste llegan todos los vuelos a Lisboa. Se ubica en Portela de Sacavèm, a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad. Está bien comunicado y es posible llegar a él en bus público, en taxi o vehículo de alquiler. Las líneas de metro no llegan hasta el mismo, pero sí a las inmediaciones.
El Aeroporto de Portela opera diariamente un gran volumen de vuelos domésticos e internacionales que son gestionados por compañías aéreas como Air Berlin, Air France, Air Europa o British Airways.
¿Cómo llegar a Lisboa en avión?
Los vuelos a Lisboa desde Argentina salen desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, también conocido con el nombre de Aeropuerto de Ezeiza. La terminal se ubica a 30 minutos por carretera del centro de Buenos Aires. Diversas compañías llevan a cabo varios vuelos baratos a Lisboa en distintos horarios y con una duración aproximada de 18 horas:
Los turistas que deseen volar a Lisboa tendrán que realizar una escala en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los aviones tienen como destino el Aeropuerto de Lisboa que se encuentra a tan solo 20 minutos por carretera del centro de la ciudad. En la terminal los viajeros tienen a su disposición una estación de metro, varias paradas de buses y una parada de taxi.
¿Cómo encontrar vuelos baratos a Lisboa?
Es recomendable volar a Lisboa en temporada baja, ya que es cuando el precio de los pasajes es más económico. Puesto que los fines de semana aumenta el volumen de viajeros es aconsejable sacar los pasajes de avión para volar entre semana, preferiblemente los lunes y los martes, días de menor demanda de vuelos, siendo aconsejable organizar los vuelos a Lisboa con al menos 3 meses de antelación. Los vuelos que parten de Buenos Aires hacia Lisboa no son directos y realizan parada, siendo más baratos los trayectos que realizan una escala que los que llevan a cabo dos.
¿Cómo viajar por Europa desde Lisboa?
Lisboa es una importante capital turística que se localiza próxima a diferentes destinos europeos de interés. Portugal limita con España y su capital, Madrid, se encuentra fácilmente accesible en coche, tren, bus o avión. La duración del viaje en avión es de una hora y cuarto y el de tren, de unas diez. Los vuelos a Lisboa hacen posible que puedan conectar y conocerse otros países europeos de gran interés cultural y económico como Francia, Italia o Inglaterra.
¿Qué trámites son necesarios antes de tomar un vuelo a Lisboa?
Para volar a Lisboa desde Argentina es necesario que todos los pasajeros dispongan del pasaporte vigente durante el tiempo que vayan a permanecer en el país. Si se viaja con mascotas es necesario presentar un certificado de salud en inglés o portugués expedido por un veterinario. Todos los vuelos baratos a Lisboa requieren un seguro médico de viaje, demostrar solvencia económica y disponer de una carta de recomendación o de una reserva de hotel.
Es recomendable echar un ojo a la página web de la embajada de Portugal en Argentina con algunos meses de antelación al viaje.
Lisboa no sólo es la capital de Portugal, sino también la ciudad más grande del país luso. Tiene más medio millón de habitantes, siendo su área metropolitana la más poblada de Portugal al contener aproximadamente el 27% de la población del país. Está ubicada a los pies del Tajo y conectada por dos grandes puentes, el puente del 25 de abril y el puente Vasco da Gama, que sirven de conexión interna.
Lisboa es la ciudad de los tranvías, que son uno de sus grandes atractivos turísticos. Actualmente, mantiene cinco líneas activas que recorren los puntos más destacados de la ciudad y desde los que se puede obtener una panorámica diferente de la ciudad de aspecto bohemio. El centro histórico de Lisboa también destaca entre los turistas. Se sitúa a orillas del Tajo y acoge Baixa Pombalina, una zona que irradia atractivo al ubicarse entre colinas, por sus suelos con adoquines blancos y negros y por sus estrechas calles jalonadas por tiendas tradicionales, bares y restaurantes. El elevador de Santa Justa, en el oeste del barrio, permite disfrutar de unas vistas privilegiadas. La catedral de la Sè, de estética romántica, y el castillo de San Jorge son también visitas ineludibles para quien acude a la ciudad lusa.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje