Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 09 jun
Elche cuenta con una sola estación de buses, ubicada muy cerca del centro de la ciudad, y a la que llegan todas las rutas que conectan el municipio con otras localidades españolas. Gracias a las rutas que ofrecen las diferentes compañías a los viajeros, es posible llegar hasta Elche desde las principales ciudades de la zona centro y sureste del país, como Madrid, Valencia, Almería, Barcelona, Murcia, Málaga o Granada, aunque para llegar desde algunas de estas localidades es necesario realizar transbordo durante el viaje. Casi todos estos lugares cuentan con varios trayectos diarios a Elche, empezando la mayoría a primera hora de la mañana y siendo los últimos entre las 17:00 y las 20:00 horas.
Actualmente, Alsa es la principal compañía de buses que ofrece rutas en Bus a Elche, por lo que casi todos los viajes entre las principales ciudades españolas los cubre este proveedor. Llegues desde la ciudad que llegues, todas las rutas que ofrece Alsa tienen parada en la Estación de buses de Elche, ya que es la única que existe en la ciudad. En el caso de que quieras viajar desde uno de los destinos que no se encuentra entre los que cubre Alsa, podrás hacerlo mediante uno o dos transbordos en algún punto de la ruta, para coger después otro Bus que te lleve hasta tu destino final. Esta es una opción que está disponible incluso si quieres llegar desde Portugal, también viajando con Alsa. Además, el mejor ejemplo se produce si buscas llegar desde algún otro país europeo. En este caso, posiblemente viajes en un Bus de la compañía Eurolines, que conecta las principales ciudades de Francia y Andorra con Elche, pero tendrás que cambiar de Bus en todas las opciones de ruta disponibles, algo que se hace normalmente en Madrid, para poder continuar el viaje hasta llegar a tu destino final, Elche.
Elche Colorful Street. Source: Shutterstock
La Estación de buses de Elche está ubicada a poco más de 10 minutos a pie del centro de la ciudad, muy cerca de la Universidad Miguel Hernández y de algunos de los principales puntos de interés del municipio valenciano. A tu llegada en Bus a Elche, en la propia estación tendrás la oportunidad de disfrutar de un tentempié o comida tras un largo viaje en la cafetería-restaurante que se encuentra en sus instalaciones, o comprar algo que necesites para tu estancia en la ciudad en el supermercado que hay dentro del edificio y que abre todos los días de 6:00 a 23:00 horas, por lo que no tendrás problema si tu Bus a Elche llega un domingo o incluso a primera hora de la mañana. La estación está adaptada para personas con movilidad reducida, por lo que el acceso en silla de ruedas es posible. Además, cuenta con aseos públicos adaptados para personas con movilidad reducida.
Alsa cuenta con diferentes buses en su flota para que el viaje sea lo mejor posible. En el caso de las rutas que llegan a Elche, la mayoría de los buses son de la gama confort, en los que podrás disfrutar de entretenimiento a bordo gracias al canal Ociobus con las últimas películas y series, conexión WI-FI o un servicio siempre a disposición de los viajeros. También podrás viajar escuchando Alsa Radio desde tu dispositivo móvil y elegir entre las tres selecciones existentes: Alsa Novedades Musicales, con los éxitos más actuales; Alsa Chill Out, para que puedas relajarte durante el trayecto, y Alsa Grandes Éxitos, lo mejor de ayer y de hoy que nunca pasa de moda. Además, pagando un tasa ofrecen la oportunidad de bloquear el asiento contiguo para no viajar con nadie a tu lado, llevar equipaje extra, mascotas o material deportivo e incluso contratar un seguro para que viajes a Elche en Bus mucho más tranquilo.
En casi todas las rutas que tienen como destino Elche puedes llevar tu pasaje directamente en el móvil, aunque si lo prefieres también existe la opción de que lo imprimas y lo enseñes en papel al subirte al Bus. Si llegas desde algún destino español, no será necesario que enseñes ninguna documentación al subirte al Bus hacia Elche. Tan solo tendrás que enseñar el DNI si tu pasaje va asociado a alguna tarifa especial (como Joven o Mayores de 60).
En el caso de que hayas comprado tu pasaje a Elche con descuentos nominativos como Familia Numerosa, Persona con Discapacidad o personal del Ministerio de Defensa, entre otros, además del DNI tendrás que mostrar el documento acreditativo correspondiente. En Omio comprar pasajes de Bus a ciudad es rápido y fácil y es posible almacenar todos tus pasajes en tu cuenta de Omio.
Elche Building. Source: Shutterstock
Elche es una ciudad que merece la pena visitar si te gusta la historia, la cultura y la naturaleza. Si te apasiona estar al aire libre y disfrutar del campo, El Palmeral seguro que hará que no dudes en visitar Elche en Bus, pues es uno de los principales reclamos de la ciudad valenciana. Declarado Patrimonio de la Humanidad, es la extensión de este tipo de cultivos más grande de toda Europa, por lo que no podrás encontrar un enclave natural parecido en ningún otro lugar.
Moverse en Bus por Elche para llegar a destinos como El Palmeral es muy sencillo, pues la ciudad cuenta con una extensa red de líneas de Bus urbano que te permitirá llegar a tu destino sin ningún contratiempo. Si estás pensando en quedarte durante unos días en Elche, es recomendable que te descargues la aplicación BusElche, disponible tanto para Android como para iOs, en la que podrás consultar los mapas del transporte y los puntos de interés turístico, así como descubrir las paradas que se encuentran más próximas a ti en todo momento.
Elche cuenta con no uno, sino dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad y es, además, el único lugar del mundo en el que todavía se fabrica la palma blanca de manera artesanal. Si te gusta la historia, en tu visita a Elche es obligatoria la visita al Museo Arqueológico e Histórico, que cuenta con una exposición permanente sobre los diferentes periodos históricos de la ciudad ilicitana.
Tampoco te puedes perder la Basílica de Santa María, el edificio religioso más importante del municipio y que está ubicada en el mismo lugar en el que antes se levantaba la basílica de la ciudad. Para amantes de la naturaleza, recordamos que El Palmeral es una visita obligatoria. También es posible disfrutar del Huerto del Cura, que, con una superficie de 12.000 m2, fue declarado en 1943 Jardín Artístico Nacional.
Por supuesto, en una ciudad que rinde culto a las palmeras, su producto más preciado no podría ser otro que el dátil, por lo que no podrás irte de la ciudad sin probar un plato elaborado con este manjar. La zona de la Plaza de la Glorieta, el casco histórico y el Ayuntamiento son algunos de los puntos en los que encontrarás la mayor concentración de restaurantes de Elche.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje