Precio más barato
$67
Precio medio
$130
El viaje más rápido
2 h 17 min
Duración media
2 h 22 min
Trenes al día
16
Distancia
360 km
La mejor forma de encontrar un billete de tren barato de Madrid a Alicante es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Proveedor | Salida | Duración | Llegada | Cambios | Billetes |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Puntual 17:00 Madrid Chamartín | 2h28 | 19:28 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | Puntual 17:45 Madrid Chamartín | 2h35 | 20:20 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
miércoles, 30 de abril | |||||
![]() | Retrasado 4:15 Madrid Chamartín | 2h33 | 6:48 6:48Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | Retrasado 5:00 Madrid Chamartín | 2h35 | 7:35 7:35Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | Puntual 7:00 Madrid Chamartín | 2h29 | 9:29 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | Retrasado 7:45 Madrid Chamartín | 2h25 | 10:10 10:10Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | Puntual 8:15 Madrid Chamartín | 2h22 | 10:37 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 9:00 Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes | 2h30 | 11:30 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 9:45 Madrid Chamartín | 2h58 | 12:43 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 12:00 Madrid Chamartín | 2h28 | 14:28 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 12:15 Madrid Chamartín | 2h29 | 14:44 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 12:25 Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes | 2h27 | 14:52 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 13:00 Madrid Chamartín | 2h17 | 15:17 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
![]() | 14:00 Madrid Chamartín | 2h34 | 16:34 Alicante-Terminal | 0 cambios directo | |
Este es el último tren del día. | |||||
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Distancia 360 km |
Duración media del tren 2h 29min |
Precio del billete más barato $16 |
Trenes por día 15 |
Trenes directos 15 |
Compañías de trenes 6 |
Tren más rápido 2h 22min |
Primer tren 05:50 |
Último tren 21:05 |
AVE, Ouigo y Renfe AVLO trenes te lleva desde Madrid a Alicante desde tan solo $ 20.106. Con Omio compara entre más de 1000 compañías de transporte asociadas y encuentra los mejores horarios de tren y el billetes más conveniente para tu viaje.
Los trenes AVE son los más populares de Renfe, la compañías de tren más importante de España. Los trenes AVE suelen alcanzar los 310km/h, siendo así uno de los trenes más rápidos del mundo. Conecta las principales ciudades del país en pocas horas en sus cómodos vágones con asientos amplios, WiFi, restaurante, baños y entretenimiento a bordo. Los billetes AVE disponibles son: Básico, Elige y Prémium y puedes elegir entre la 2a clase Estándar o Confort.
Información trenes AVE desde Madrid a Alicante:
Madrid y Alicante están muy bien comunicadas con una media de 13 trenes diarios de Renfe. La mayoría de los trenes a Alicante desde Madrid son AVE que van directos y tienen una duración aproximada de entre dos horas y media y tres horas. Existe también la opción de coger un tren de Madrid a Alicante con transbordo en Alcazar de San Juan o en Albacete-Los Llanos. La duración, en ese caso oscila entre las tres horas y las cuatro horas y media.
Los horarios del tren Madrid-Alicante empiezan con la primera salida a las 7.45 desde la Estación Puerta de Atocha, la principal estación de Madrid además del punto de partida de todos los trenes de Alta Velocidad en España. El último del día lo hace a las 21.05, con destino a la Estación de Alicante-Terminal. Los sábados, se mantiene el horario del primer tren, pero el último sale a las 19.20. Los domingos, en cambio, el último tren sale a la misma hora que el resto de la semana, las 21.05, y el primero se retrasa hasta las 9.29.
Más información sobre el trayecto en tren de Alicante a Madrid .
Alicante tiene una población de 335.052 habitantes y su área metropolitana casi alcanza el medio millón. Alicante es un destino típicamente veraniego, por su clima mediterráneo y sus playas, Alicante puede sin embargo ser disfrutada todo el año. Una visita a la Cova del Fum, donde se han hallado los restos humanos más antiguos de la zona, o un paseo por la ciudad servirán al turista para apreciar cómo los 3000 años de historia y sobre todo la conquista árabe han influido en la configuración de la urbe. Es recomendable visitar Alicante en San Juan, el 23 de junio, ya que es la fiesta más importante del año para los residentes con una tradición conocida en toda España como es la hoguera de San Juan.
Los trenes salen desde las dos principales estaciones de Madrid, Chamartín y Puerta de Atocha. La primera se encuentra en el barrio de Chamartín y conecta la capital con destinos en el noroeste del país. A ella se puede acceder en metro, taxi o autobús urbano. La estación de Puerta de Atocha es la más importante de la ciudad, y se encuentra al lado de Atocha-Cercanías, por la que pasan líneas de Cercanías Madrid. Está en el centro de la ciudad, así que además de en metro, autobús o taxi, también se puede llegar andando.
La estación de trenes de Alicante, conocida como Alicante-Terminal, se encuentra en el centro urbano, y cuenta con parada de autobuses y taxis en sus inmediaciones.La estación tiene un tráfico cercano a los dos millones de pasajeros al año, y por ella pasan líneas de AVE, Larga y Media Distancia y Cercanías Murcia/Alicante de las líneas C1 y C2. La estación cuenta con todos los servicios necesarios para el tránsito de pasajeros como salas de espera, restaurantes, cafetería, tiendas, cajeros automáticos, oficinas de información, consignas u oficina de Turismo.
Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes está situada a 2,2 km del centro de la ciudad mientras que Alicante-Terminal está a 1,6 km del centro.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje