El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de tren barato de Madrid a Valencia es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Este es el último tren del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
1 h 49 min
Precio medio
1 h 49 min
Trenes al día
5
Distancia
302 km
De los 5 trenes que salen de Madrid a Valencia a diario, 5 son directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que cambiar de tren.
Distancia | 302 kms | |
Duración media del tren | 1 h 49 min | |
Precio medio del billete de tren | $ 4.124 | |
Frecuencia de tren | 2 al día | |
Tren directo | Sí, hay 2 trenes directos al día | |
Empresas de tren | Renfe AVLO, iryo, Renfe Alvia, Renfe AVE, SNCF OUIGO, Renfe o Renfe Intercity |
Los trenes de Madrid a Valencia recorren 302 kilómetros y tardan de media 1 h 49 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Renfe AVLO, iryo, Renfe Alvia, Renfe AVE, SNCF OUIGO, Renfe o Renfe Intercity. Normalmente, hay hay 2 trenes disponibles al día incluyendo ruta directa. Puedes conseguir el billete más barato para esta ruta por tan solo $ 2.031, pero el precio medio del billete suele ser de $ 4.124. Los viajeros normalmente salen de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes y llegan a Valencia Joaquín Sorolla.
Por tan solo $ 2.031 puedes viajar en tren de Madrid a Valencia con Renfe, AVE y Renfe AVLO. Omio te muestra las mejores ofertas, los horarios más convenientes y los billetes más baratos disponibles para ruta.
Renfe es la mayor compañía de tren española que cubre más de 15, 000 km entre rutas nacionales e internacionales. Renfe tiene variedad de tarifas que se adaptan a tu bolsillo como los nuevos tipos de billetes Básico, Elige y Prémium. Renfe también ofrece tarjetas de descuento como la Tarjeta Dorada y Tarjeta +Renfe Joven 50 que puedes añadir al reservar tu billete trenes Renfe a Valencia desde Madrid con Omio. Además, Renfe ofrece también diferentes tipos de trenes con diferentes niveles de confort, velocidad y servicios: los trenes AVE son alta velocidad y larga distancia, los trenes Alvia y Avant combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los trenes Euromed operan por la costa mediterránea, los trenes Altaria operan por el sur y el Trenhotel ofrece rutas de trenes nocturnas. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo.
Avlo es el servicio low-cost de alta velocidad de la compañía española Renfe que opera las rutas de tren más importantes entre Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza. Los trenes Renfe Avlo alcanzan una velocidad de 300 km/h. Todos los billetes Avlo son baratos y económicos en tárifa Básica, con asiento reservado e incluye servicios a bordo como vagón restaurante, enchufes, conexión WiFi y entretenimiento a través de la app o red PlayRenfe. Hay posibilidad de reservar billetes para menores de entre 0 y 13 años y también es posible ampliar tu tarifa si necesitas llevar equipaje extra a parte del equipaje de mano incluido de tamaño 55x35x25 y sin límite de peso. Puedes conseguir billetes baratos de Avlo en Omio a partir de 7€ para viajar de Madrid a Valencia en tren.
Los trenes AVE son los más populares de Renfe, la compañías de tren más importante de España. Los trenes AVE suelen alcanzar los 310km/h, siendo así uno de los trenes más rápidos del mundo. Conecta las principales ciudades del país en pocas horas en sus cómodos vágones con asientos amplios, WiFi, restaurante, baños y entretenimiento a bordo. Los billetes AVE disponibles son: Básico, Elige y Prémium y puedes elegir entre la 2a clase Estándar o Confort.
Información tren AVE Madrid Valencia:
Para viajar en tren desde Madrid hasta Valencia existen varias opciones, todas ellas operadas por Renfe, la principal operadora ferroviaria española. Las opciones más rápidas son las de AVE y Alvia, con una duración de media de entre la hora y media y las dos horas. Los trenes regionales son los que realizan más parades y por lo tanto su duración se alarga hasta las casi 7 horas.
En función del tipo de tren, la estación de salida y la de llegada serán distintas. Los trenes AVE y Alvia salen desde Madrid-Puerta de Atocha y llegan a Valencia-Joaquín Sorolla. Ambas estaciones son las más importantes de las dos ciudades españolas. Los trenes regionales, en cambio, salen de Madrid-Chamartín y llegan a la estación de Valencia-Sant Isidre. Los trenes entre Madrid y Valencia circulan entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche, con una frecuencia constante que apenas varía en los fines de semana, siendo además un trayecto muy popular desde la capital en verano para disfrutar de las playas soleadas tanto de Valencia como de otras poblaciones de la provincia.
Capital de la Comunidad Valenciana, es conocida internacionalmente por las Fallas, sus fiestas mayores que tienen lugar durante el mes de marzo, así como por su gastronomía, en la que destacan la paella, y otros platos hechos a partir del arroz, y la horchata. Entre sus muchos atractivos turísticos se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra del famoso arquitecto Santiago Calatrava, el Museo de Bellas Artes, el primero de estas características en España, la Lonja de la Seda, así como su casco antiguo. Situada en el Mediterráneo, destacan sus playas pero también sus parques y jardines así como el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
Los trenes que salen desde Madrid hasta Valencia lo hacen desde una de sus dos estaciones principales, Puerta de Atocha y Chamartín. Ambas están muy bien comunicadas con el resto de la ciudad por medio de metro, colectivo urbano e interurbano, taxis y, en el caso de Puerta de Atocha, trenes de Cercanías Madrid.
Los trenes a Valencia desde Madrid llegan o a la estación de Joaquín Sorolla o a la de Valencia-San Isidre. La primera se construyó como estación provisional para el AVE, y por ella pasan, además, trenes Euromed y Alvia de Larga Distancia. Está conectada con el centro de la ciudad por metro y colectivos urbanos. La estación de San Isidre cubre servicios de Media Distancia, metro y Cercanías Valencia, en concreto las líneas C-3 y C-4.
Sobre viajar en tren por Europa y por España
Pasajes y horarios de Renfe
Las mejores ofertas para viajar por Europa
En Madrid puedes tomar el tren desde las siguientes estaciones: Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes, Madrid Chamartín y Madrid Méndez Alvaro. En Valencia puedes tomar el tren desde las siguientes estaciones: Valencia Joaquín Sorolla, Valencia-Estacio Del Nord y València Cabanyal.
La mayoria de nuestros usuarios reservan el tren desde Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes hasta Valencia Joaquín Sorolla para esta ruta.
Puedes encontrar la Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes, la terminal de tren más frecuentada por nuestros usuarios de Omio en Madrid, que está a 2.2 km del centro de la ciudad. Y la estación de tren más popular en Valencia es Valencia Joaquín Sorolla, situada a 2 km del centro de la ciudad.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje