La señorial ciudad castellana de Valladolid, conocida también como Pucela, es la capital de la comunidad autónoma de Castilla y León. Posee un rico patrimonio artístico, así como una dilatada e importante historia. Entre sus atractivos turísticos destacan los Reales Sitios y la Casa Consistorial ubicada en la Plaza Mayor. Cuenta con una estación de trenes que la conecta con las principales ciudades españolas, especialmente con Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y Zaragoza.
Quien toma trenes a la estación de tren de Valladolid llega a la estación de Valladolid-Campo Grande, la cual dispone de librería, aseos, locales gastronómicos, aparcamiento, alquiler de auto, sala club y distintas tiendas. Además, cuenta con una sala de exposiciones con información sobre la construcción de las líneas de alta velocidad, túneles y minerales.
Renfe es la principal compañía que gestiona trenes a la estación de tren de Valladolid. Algunos de ellos son vehículos de alta velocidad, modernos y eficientes, cuya comodidad es innegable, pues suelen ofrecer asientos espaciosos, bar, aseos y entretenimiento audiovisual. Dependiendo del destino, proporciona rutas directas y una adecuada frecuencia de recorridos.
Elegir los trenes a la estación de tren de Valladolid como medio de transporte es una solución rápida, cómoda y, en muchos casos, económica. Así, el desplazamiento desde Madrid puede realizarse en menos de 1 hora, y es posible estomar entre más de 20 horarios distintos de salidas. También desde Bilbao se llega con facilidad a Valladolid en tren. A pesar de no existir trenes de alta velocidad que conecten ambos destinos, el trayecto dura menos de 4 horas.
Más allá de los enclaves turísticos más populares de Pucela, como las plazas José Zorrilla y Colón, los Reales Sitios, la Casa Consistorial o el parque de Campo Grande, el Pasaje Gutiérrez es un lugar encantador, no tan conocido, que nadie debería perderse. Construido en el siglo XIX, está dedicado actualmente al comercio y, por las noches, experimenta una animada vida social. Para moverse por la ciudad, y dado que no resulta demasiado grande, caminar es una buena opción que se completa con la presencia de una de las mejores flotas de buses urbanos de España. Hay, asimismo, bus turístico y servicio de préstamo de bicicletas.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje